sábado, 5 de febrero de 2011

Analisis al Caso del Profesor Mauricio Maurera.


El profesor Mauricio Maurera dicta la asignatura matemáticas II en la escuela de ingeniería; es un hombre de unos 45 años, delgado, de tez morena y mirada inexpresiva, con muchos conocimientos acumulados fruto del estudio y la experiencia.
Alas 7:00am llega al salón de clases, saluda con un ¡Buenos Días, bachilleres!, escribe el titulo del tema en el pizarrón, lo cual se convierte en la clave que indica que debe hacerse silencio, porque la disertación va a comenzar. Son 45 minutos en donde Mauricio hace gala de su conocimiento para finalizar hace la pregunta de rigor; ¿todo quedo claro? El silencio de clase indica que ha cumplido su labor, Mauricio se despide. ¡Hasta la próxima clase!
¿El estilo docente del profesor Maurera contribuye en alguna medida al logro de la misión actual de la universidad planteada por el profesor Federico Mayor Zaragoza?

Según lo descrito anteriormente, el estilo docente del profesor Maurera no concuerda con la misión de la universidad en la actualidad, ya que no emplea una habilidad comunicativa y carece del sistema de auto desarrollo pedagógico, sumándose a esta situación la falta de estimulación para la capacidad cognitiva, sentido de investigación e interés hacia la enseñanza y el aprendizaje del estudiante.
 El profesor Maurera debe enfocarse en la formación de ciudadanos capaces de actuar eficaz y eficientemente en los diferentes oficios y actividades para los cuales se prepara, debe promover la educación permanente e intensiva de los estudiantes, contribuyendo con el enfoque de grandes temas que concierne a la realidad del país, manteniendo una actitud de comprensión y tolerancia. El profesor debe manejar un esquema metodológico que permita guiar a sus estudiantes a la elaboración de micro-proyectos y permitan adoptar sentido de investigación como estrategias cotidiana para el aprendizaje; debe lograr que el estudiante desarrolle, adapte y aplique sus conocimientos adquiridos en la universidad en pro de la comunidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario