miércoles, 8 de junio de 2011

LENGUAJE CORPORAL. CURRICULO Y PLANIFICACION.



¿Alguna vez has visto como caminas? ¿Cómo es tu postura cuando estás de pie? ¿Qué gestos hace tu cara frecuentemente? ¿Arrugas la frente, los ojos o la nariz muy a menudo? ¿te encorvas? ¿Caminas casi con la punta de los pies? ¿Cómo miras a otro ser humano a los ojos?...


El lenguaje del cuerpo parece tener mucha más influencia y poder sobre las personas que las mismas palabras. Cada vez que conoces a alguien, las impresiones de sus gestos, su forma de mirar, el tono de su voz y la postura que tiene ya sea al caminar o al estar de pie, causa gran impresión en ti. Quizá no lo notes a simple vista o seas muy consciente de esto, pero todo lo que te dijo esa persona con su cuerpo de alguna forma se quedó registrado en ti, te envió un mensaje, el cual tu pudiste traducir de muchas formas que te hicieron decir más adelante cosas como: “me dio confianza”, “no se por qué me cayó mal esa persona”, “no se que tenia pero me dio mala espina”, etcétera...

Un 93% de la comunicación es no verbal y mucho de ello es el lenguaje corporal. 
Afortunadamente el lenguaje corporal puede ser muy fácil de aprender, lo que es muy bueno, ya que posiblemente es uno de los idiomas más importantes que puedes aprender. 

CONCEPTO DEL LENGUAJE CORPORAL
Se refiere a todas nuestras expresiones a través de los movimientos, posturas o  gestos que se hagan con las diferentes partes del cuerpo.
La ciencia que estudia el lenguaje corporal se conoce como: Kinesica o Quinesica y lo que hace es estudiar el significado expresivo o comunicativo de los gestos y movimientos corporales percibidos por los sentidos visual, auditivo o táctil de acuerdo a la situación.
El lenguaje corporal ha sido estudiado por mucho tiempo y  de acuerdo a la opinión de profesionales en psicología y sociología, delata diferentes sentimientos y expresiones que no se logran decir con palabras, pero que se demuestran con el comportamiento físico.

Cuando conversas con una persona, debes saber que no solo estas hablando con tu boca sino también con tu cuerpo. 

 
Dentro del lenguaje corporal tenemos diferentes características que debemos tomar en cuenta:
* Postura Corporal.
La postura que tome nuestro cuerpo cuando se habla con otra persona tiene más significado de lo que se puede imaginar en el lenguaje corporal.
Dentro del lenguaje corporal se habla de posturas abiertas o cerradas. Las primeras se tratan de aquellas posturas en donde no hay barreras como los brazos o las piernas entre un interlocutor y otros, caso contrario en las posturas cerradas, en donde por ejemplo se usan los brazos cruzados para aislar o proteger el cuerpo (de forma inconsciente en muchos casos).
Además es importante que consideremos las posiciones ideales para hablar de acuerdo al caso, por ejemplo:
  • En situaciones competitivas: frente a frente
  • Para ayudar o cooperar: Al lado
  • Para platicar: En ángulo recto.
*Postura de la cabeza.
  • Movimientos de lado a lado: negación.
  • Movimientos hacia arriba y abajo: asentimiento.
  • Arriba: neutral o evaluación.
  • Inclinada lateralmente: interés
  • Inclinada hacia abajo: desaprobación, actitud negativa.
*  Postura de brazos.
  • Cruce estándar: postura defensiva, también puede significar inseguridad.
  • Cruzarlos manteniendo los puños cerrados indica señal  de  defensa y hostilidad.
  • Cruzar los brazos tomándose los brazos es una muestra de restricción
Los Gestos en el lenguaje corporal
Los gestos son ampliamente utilizados dentro del lenguaje corporal. El ser humano se pasa todo el día haciendo gestos con todas las partes de su cuerpo, son tantos, que hasta  pasan desapercibidos.
Los gestos expresan una variedad de sensaciones y pensamientos, desde desprecio y hostilidad hasta aprobación y afecto
Los gestos siempre son muy propios de quien los efectúa, sin embargo, a continuación, te presento algunos que dicen grandes cosas y que sin duda los debes adoptar para efectuarlos cuando sientas que las palabras no te alcanzan o para que interpretes mejor los mensajes.
 



 
Gestos de Seducción
El lenguaje corporal también expresa seducción, por ejemplo: 


  • Arreglarse la corbata o los gemelos
  • Tocarse o arreglarse el cabello.
  • Manos en la cintura
  • Exhibición de muñecas.
  • Ondulación de caderas.
  • Cruzar la pierna hacia el lado de la persona que nos atrae
  • Sonreír de forma picara
  •  Mirar curiosamente de reojo



La Mirada.
La mirada tiene una importancia enorme. El significado de la mirada dentro del lenguaje corporal es de lo que más se estudia y por ende de los que popularmente más se conoce.
A la mirada de nuestros ojos se le da tanta atención por que cumple varias funciones, entre ellas:
  • Es una fuente de información por si sola. ¿Has escuchado ese dicho de que “la mirada delata”? Bueno, pues es completamente cierto!
  • Expresa emociones
  • Es la encargada de dar el significado o naturaleza de la situación en la que nos encontremos.

La Sonrisa
La sonrisa se utiliza generalmente para expresar felicidad, alegría, simpatía o para disimular hipócritamente una situación incomoda.
Hay muchos tipos de sonrisas,   cada una tiene un significado especial que depende de lo que la persona sienta en su interior.



 EL CARÁCTER SEGÚN EL LENGUAJE CORPORAL
Existen señales que de acuerdo a los estudios de la kinesica muestran características propias de comportamientos característicos  en individuos.
Agresividad
  • Tiende a cerrar  los puños fuertemente
  • El cuerpo se mantiene rígido
  • Señala con el dedo
  • Contacto visual prolongado
  • Se acercarse demasiado a la otra persona

Manipulación
  • Gestos exagerados
  • Tono de voz muy dulce
  • Exceso y abuso  de  contactos físicos con la otra persona (Ej: mano en el hombro)
  • Sobreactúa sus movimientos

Sumisión
  • Taparse la boca o parcialmente la cara
  • Imitar el tono de voz o estado de ánimo de la otra persona
  • Poco contacto visual
  • Risa nerviosa

Autoconfianza
  • Postura erguida pero relajada
  • Contacto visual directo pero con pequeñas retiradas
  • Gestos calmados
  • Tiene los brazos y piernas con una postura  ligeramente abierta
  • Mantiene una distancia apropiada

Cada vez que acompañamos nuestras palabras con algún gesto, una mirada o una sonrisa especial estamos diciendo nuestros verdaderos pensamientos y sentimientos.









Saber interpretar el lenguaje corporal es provechoso para conocer mejor las intenciones y sentimientos de quien nos habla

No hay comentarios:

Publicar un comentario